Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931
  • Load image into Gallery viewer, Atlas Menor #1: Disidencia Sexual - ElMuelle1931

Atlas Menor #1: Disidencia Sexual

Regular price
€12,00
Sale price
€12,00
Regular price
Sold out
Unit price
per 
Tax included. Shipping calculated at checkout.

Bartlebooth / ES

* ES abaixo

Mirar á cartografía desde as disidencias sexuais posibilita un proceso de resignificación que fala noutros termos, trata outros territorios e rompe cos ideais hexemónicos do cartográfico. Este eixo atravesa o traballo de lxs tres autorxs participantes, para atopar un potencial que permita cuestionar, remover e imaxinar outras vivencias posibles. Isto significa dar conta do subxectivo e activar ferramentas que denotan unha vontade política. E é que tratar outro tipo de experiencias que se afastan da norma require outras formas de facer que posibilitan novos imaxinarios pero non esquecen as relacións de poder e as desigualdades que os inscriben. En definitiva, demostran que podemos facer cartografías nos nosos propios termos.

O traballo de Kyle Lasky (Lesbian Bedrooms II), nucbeade (Lesboanimitas) e Lucas Larochelle (qt.bot) forman esta primeira aproximación cartográfica acompañados dun texto de Yera Moreno. Son mapas que están construídos con argamasa de memoria colectiva, experiencias persoais, desexos entrelazados e relatos ficcionados. Fan referencia ás diferentes formas de vivir e habitar o espazo a través de testemuños, fotografías ou outros rexistros que contan historias; historias que falan desde a memoria, a intimidade e a ficción, desde lugares de resistencia e de vulnerabilidade.

 

Contribucións Kyle Lasky, Lucas LaRochelle, nucbeade
Texto Yera Moreno
Editoras invitadas Ana Olmedo, Elena Águila (Venidadevenida)
Deseño e edición Antonio Giráldez López, Pablo Ibáñez Ferrera
Tradución Akshid Rajendran

(ES)______________________________________________________________________

Mirar a la cartografía desde las disidencias sexuales posibilita un proceso de resignificación que habla en otros términos, trata otros territorios y rompe con los ideales hegemónicos de lo cartográfico. Este eje atraviesa el trabajo de lxs tres autorxs participantes, para encontrar un potencial que permita cuestionar, remover e imaginar otras vivencias posibles. Esto significa dar cuenta de lo subjetivo y activar herramientas que denotan una voluntad política. Y es que tratar otro tipo de experiencias que se alejan de la norma requiere otras formas de hacer que posibilitan nuevos imaginarios pero no olvidan las relaciones de poder y las desigualdades que los inscriben. En definitiva, demuestran que podemos hacer cartografías en nuestros propios términos.

El trabajo de Kyle Lasky (Lesbian Bedrooms II), nucbeade (Lesboanimitas) y Lucas Larochelle (qt.bot) forman esta primera aproximación cartográfica acompañados de un texto de Yera Moreno. Son mapas que están construidos con argamasa de memoria colectiva, experiencias personales, deseos entrelazados y relatos ficcionados. Hacen referencia a las diferentes formas de vivir y habitar el espacio a través de testimonios, fotografías u otros registros que cuentan historias; historias que hablan desde la memoria, la intimidad y la ficción, desde lugares de resistencia y de vulnerabilidad.

 

Contribuciones Kyle Lasky, Lucas LaRochelle, nucbeade
Texto Yera Moreno
Editoras invitadas Ana Olmedo, Elena Águila (Venidadevenida)
Diseño y edición Antonio Giráldez López, Pablo Ibáñez Ferrera
Traducción Akshid Rajendran