
Bartlebooth / ES
* ES abaixo
Sebastián Lambert, Diego Morera (ed.)
Contrarios á súa aparente apertura, os novos ecosistemas emprendedores son impermeables á diversidade de discursos políticos. A súa hexemonía cultural, cimentada no solucionismo tecnolóxico e a meritocracia, parece coarse en todas as escalas da vida planetaria sen deixar alternativas. Así, constrúen as nosas espacialidades cotiás en tempo real. Os traballos de Bruno Baietto, Camila Galaz, Rafael Grohmann e Julice Salvagni, xunto cun texto de Alejandra López Gabrielidis, tentan evidenciar a actualidade destas narrativas mitológicas desde unha perspectiva espacial e da precariedade, á vez que propón a existencia de “unikornios precarios” como novas formas de organización que rompen cos modelos de gobernanza existentes en rexeitamento á obediencia neofeudal.
Contribucións Bruno Baietto, Camila Galaz, Rafael Grohmann e Julice Salvagni, Alejandra López Gabrielidis.
Editores invitados Diego Morera, Sebastián Lambert
Deseño e edición Antonio Giráldez López, Pablo Ibáñez Ferrera
(ES)______________________________________________________________________
Sebastián Lambert, Diego Morera (ed.)
Contrarios a su aparente apertura, los nuevos ecosistemas emprendedores son impermeables a la diversidad de discursos políticos. Su hegemonía cultural, cimentada en el solucionismo tecnológico y la meritocracia, parece colarse en todas las escalas de la vida planetaria sin dejar alternativas. Así, construyen nuestras espacialidades cotidianas en tiempo real. Los trabajos de Bruno Baietto, Camila Galaz, Rafael Grohmann y Julice Salvagni, junto con un texto de Alejandra López Gabrielidis, intentan evidenciar la actualidad de estas narrativas mitológicas desde una perspectiva espacial y de la precariedad, al tiempo que propone la existencia de “unikornios precarios” como nuevas formas de organización que rompen con los modelos de gobernanza existentes en rechazo a la obediencia neofeudal.
Contribuciones Bruno Baietto, Camila Galaz, Rafael Grohmann y Julice Salvagni, Alejandra López Gabrielidis.
Editores invitados Diego Morera, Sebastián Lambert
Diseño y edición Antonio Giráldez López, Pablo Ibáñez Ferrera